Información:

¿Qué son los aditivos Endurecedores?

Son sustancias aditivas químicas que sirven para volver o mantener los tejidos de los alimentos firmes o duros, o para adquirir una consistencia más rígida, crocante o crujiente la textura de un alimento, o en combinación con algún aditivo gelificante producir o conservar un gel.

Hay 12 resultados con Endurecedores

E509 - Cloruro Cálcico

Descripción:

Estabilizante sintético, endurecedor, sal de fundido y potenciador del sabor. Se obtiene derivado de la sal del Ácido Clorhídrico (E507).

Usos del aditivo:

Se utiliza en quesos, cuajadas, productos lácteos, patatas fritas, alimentos procesados, productos precocinados, verduras en conserva, frutas enlatadas, bebidas alcohólicas y en panadería como levadura para harinas.

Otros nombres:

Cloruro de Calcio.

Efectos secundarios:

En dosis bajas provoca problemas digestivos. En grandes dosis provoca vómitos, diarreas, úlceras intestinales y hemorragias. Debido a su alta toxicidad, en la producción de quesos la proporción no debe exceder del 0,02% de la cantidad total de leche utilizada.

Nivel de toxicidad:

Alta

Búsquedas: aditivo alimentario E509, significado del número E-509, para qué sirve el código oficial SIN509, qué tipo de aditivo es SIN-509, riesgos y contraindicaciones de INS509, comprar productos que contienen INS-509. Variantes: cloro, cloruro, cloruros, clorudo, clorudos, calcio, calcios, calcico, cálcico, calcicos, cálcicos. Clasificación: estabilizantes sintéticos, endurecedores, potenciadores

E511 - Cloruro Magnésico

Descripción:

Estabilizante natural o sintético, endurecedor y potenciador del sabor. Se obtiene de forma natural por electrólisis de salmueras o del agua de mar o de forma sintética derivado de la sal del Ácido Clorhídrico (E507).

Usos del aditivo:

Se utiliza como cuajo o coagulante para preparar tofu y quesos a partir de leche de soja. Este producto es conocido en Japón con el nombre de Nigari y en China con el nombre de Lushui, presentado en forma de polvo blanco o de cristales, de sabor amargo y compuesto casi en su totalidad por cloruro de magnesio, un pequeño porcentaje de sulfato de magnesio y trazas de otros oligoelementos. También se usa en algunas fórmulas de leches infantiles o para bebés.

Otros nombres:

Cloruro de Magnesio, Nigari, Lushui.

Efectos secundarios:

En dosis bajas no se ha encontrado ningún efecto secundario y además tiene grandes propiedades medicinales tales como fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la resistencia ante infecciones parasitarias, evitar la fatiga, combatir el cansancio físico, mejorar los trastornos depresivos y prevenir la aparición de artrosis, entre otros beneficios. En grandes dosis podría provocar malestares digestivos y diarrea. Se debe tener precaución en caso de tomar antibióticos, ya que puede disminuir la efectividad de algunos de ellos.

Nivel de toxicidad:

Baja

Búsquedas: aditivo alimentario E511, significado del número E-511, para qué sirve el código oficial SIN511, qué tipo de aditivo es SIN-511, riesgos y contraindicaciones de INS511, comprar productos que contienen INS-511. Variantes: cloro, cloruro, cloruros, clorudo, clorudos, magnesio, magnesios, magnesico, magnésico, magnesicos, magnésicos. Clasificación: estabilizantes naturales, estabilizantes sintéticos, endurecedores, potenciadores

E516 - Sulfatos Cálcicos

Descripción:

Estabilizantes naturales o sintéticos, endurecedores y reguladores de acidez. Se obtienen de forma natural por extracción de rocas minerales de Anhidrita o de forma sintética como subproducto de la fabricación de otras sustancias químicas.

Se divide en 2 clases:

Usos del aditivo:

Se utilizan en pastelería, bollería, galletas, mantecados, dulces, verduras en conserva, fruta enlatada, helados, patés, harinas, panadería, cervezas, vinos y licores.

Otros nombres:

Yeso de París, Yeso Natural, Sulfato de Calcio Dihidratado.

Efectos secundarios:

En grandes dosis puede provocar problemas intestinales.

Nivel de toxicidad:

Media

Búsquedas: aditivo alimentario E516, significado del número E-516, para qué sirve el código oficial SIN516, qué tipo de aditivo es SIN-516, riesgos y contraindicaciones de INS516, comprar productos que contienen INS-516. Variantes: bi, sulfato, sulfatos, bisulfato, bisulfatos, calcio, calcios, calcico, cálcico, calcicos, cálcicos. Clasificación: estabilizantes naturales, estabilizantes sintéticos, endurecedores, reguladores

E516i - Sulfato Cálcico

Descripción:

Estabilizante natural o sintético, endurecedor y regulador de acidez. Se obtiene de forma natural por extracción de rocas minerales de Anhidrita o de forma sintética como subproducto de la fabricación de otras sustancias químicas.

Usos del aditivo:

Se utiliza en verduras en conserva, frutas enlatadas, helados, patés, harinas, panadería, cervezas, vinos y licores.

Otros nombres:

Sulfato de Calcio.

Efectos secundarios:

En grandes dosis puede provocar problemas intestinales.

Nivel de toxicidad:

Media

Búsquedas: aditivo alimentario E516i, significado del número E-516i, para qué sirve el código oficial SIN516i, qué tipo de aditivo es SIN-516i, riesgos y contraindicaciones de INS516i, comprar productos que contienen INS-516i. Variantes: bi, sulfato, sulfatos, bisulfato, bisulfatos, calcio, calcios, calcico, cálcico, calcicos, cálcicos. Clasificación: estabilizantes naturales, estabilizantes sintéticos, endurecedores, reguladores

E516ii - Bisulfato Cálcico

Descripción:

Estabilizante natural o sintético, endurecedor y regulador de acidez. Se obtiene de forma natural por extracción de rocas minerales de Anhidrita o de forma sintética como subproducto de la fabricación de otras sustancias químicas.

Usos del aditivo:

Se utiliza en verduras en conserva, frutas enlatadas, helados, patés, harinas, panadería, cervezas, vinos y licores.

Otros nombres:

Bisulfato de Calcio, Sulfato Ácido de Calcio, Hidrogensulfato Cálcico.

Efectos secundarios:

En grandes dosis puede provocar problemas intestinales.

Nivel de toxicidad:

Media

Búsquedas: aditivo alimentario E516ii, significado del número E-516ii, para qué sirve el código oficial SIN516ii, qué tipo de aditivo es SIN-516ii, riesgos y contraindicaciones de INS516ii, comprar productos que contienen INS-516ii. Variantes: bi, sulfato, sulfatos, bisulfato, bisulfatos, disulfato, disulfatos, acido, ácido, acidos, ácidos, calcio, calcios, calcico, cálcico, calcicos, cálcicos. Clasificación: estabilizantes naturales, estabilizantes sintéticos, endurecedores, reguladores

E518 - Sulfatos Magnésicos

Descripción:

Estabilizantes naturales o sintéticos, endurecedores y reguladores de acidez. Se obtienen de forma natural por extracción de rocas minerales de Epsomita o de forma sintética como subproducto de la fabricación de otras sustancias químicas.

Se divide en 2 clases:

  • Sulfato Magnésico (E518i)
  • Bisulfato Magnésico (E518ii)

Usos del aditivo:

Se utilizan en verduras en conserva, frutas enlatadas, helados, patés, harinas, panadería, cervezas, vinos y licores. También se usa para crear sales de baño.

Otros nombres:

Sal de Epsom, Sal Inglesa.

Efectos secundarios:

En grandes dosis puede provocar problemas intestinales.

Nivel de toxicidad:

Media

Búsquedas: aditivo alimentario E518, significado del número E-518, para qué sirve el código oficial SIN518, qué tipo de aditivo es SIN-518, riesgos y contraindicaciones de INS518, comprar productos que contienen INS-518. Variantes: sulfato, sulfatos, magnesio, magnesios, magnesico, magnésico, magnesicos, magnésicos. Clasificación: estabilizantes naturales, estabilizantes sintéticos, endurecedores, reguladores

E518i - Sulfato Magnésico

Descripción:

Estabilizante natural o sintético, endurecedor y regulador de acidez. Se obtiene de forma natural por extracción de rocas minerales de Epsomita o de forma sintética como subproducto de la fabricación de otras sustancias químicas.

Usos del aditivo:

Se utiliza en verduras en conserva, frutas enlatadas, helados, patés, harinas, panadería, cervezas, vinos y licores. También se usa para crear sales de baño.

Otros nombres:

Sulfato de Magnesio.

Efectos secundarios:

En grandes dosis puede provocar problemas intestinales.

Nivel de toxicidad:

Media

Búsquedas: aditivo alimentario E518i, significado del número E-518i, para qué sirve el código oficial SIN518i, qué tipo de aditivo es SIN-518i, riesgos y contraindicaciones de INS518i, comprar productos que contienen INS-518i. Variantes: sulfato, sulfatos, magnesio, magnesios, magnesico, magnésico, magnesicos, magnésicos. Clasificación: estabilizantes naturales, estabilizantes sintéticos, endurecedores, reguladores

E518ii - Bisulfato Magnésico

Descripción:

Estabilizante natural o sintético, endurecedor y regulador de acidez. Se obtiene de forma natural por extracción de rocas minerales de Epsomita o de forma sintética como subproducto de la fabricación de otras sustancias químicas.

Usos del aditivo:

Se utiliza en verduras en conserva, frutas enlatadas, helados, patés, harinas, panadería, cervezas, vinos y licores. También se usa para crear sales de baño.

Otros nombres:

Bisulfato de Magnesio, Sulfato Ácido de Magnesio, Hidrogensulfato Magnésico.

Efectos secundarios:

En grandes dosis puede provocar problemas intestinales.

Nivel de toxicidad:

Media

Búsquedas: aditivo alimentario E518ii, significado del número E-518ii, para qué sirve el código oficial SIN518ii, qué tipo de aditivo es SIN-518ii, riesgos y contraindicaciones de INS518ii, comprar productos que contienen INS-518ii. Variantes: bi, sulfato, sulfatos, bisulfato, bisulfatos, disulfato, disulfatos, acido, ácido, acidos, ácidos, magnesio, magnesios, magnesico, magnésico, magnesicos, magnésicos. Clasificación: estabilizantes naturales, estabilizantes sintéticos, endurecedores, reguladores

E520 - Sulfato Alumínico

Descripción:

Estabilizante sintético, endurecedor y coagulante. Se obtiene por síntesis de Ácido Sulfúrico (E513) con Hidróxido de Aluminio.

Usos del aditivo:

Se utiliza en frutas confitadas, verduras congeladas y claras de huevo deshidratadas. También se usa para purificar agua potable.

Otros nombres:

Sulfato de Aluminio.

Efectos secundarios:

En grandes dosis puede provocar toxicidad en los riñones y acumulación de partículas de aluminio en el organismo. Está contraindicado en personas que sufran la enfermedad de Alzheimer ya que se considera neurotóxico.

Nivel de toxicidad:

Alta

Búsquedas: aditivo alimentario E520, significado del número E-520, para qué sirve el código oficial SIN520, qué tipo de aditivo es SIN-520, riesgos y contraindicaciones de INS520, comprar productos que contienen INS-520. Variantes: sulfato, sulfatos, aluminio, aluminios, aluminico, alumínico, aluminicos, alumínicos. Clasificación: estabilizantes sintéticos, endurecedores, coagulantes

E521 - Sulfato Alumínico-Sódico

Descripción:

Estabilizante sintético, endurecedor y coagulante. Se obtiene por síntesis de Ácido Sulfúrico (E513) con Hidróxido de Aluminio.

Usos del aditivo:

Se utiliza en frutas confitadas, verduras congeladas, levadura, polvos para hornear y claras de huevo deshidratadas. También se usa para purificar agua potable.

Otros nombres:

Sulfato de Aluminio y Sodio.

Efectos secundarios:

En grandes dosis puede provocar toxicidad en los riñones y acumulación de partículas de aluminio en el organismo. Está contraindicado en personas que sufran la enfermedad de Alzheimer ya que se considera neurotóxico.

Nivel de toxicidad:

Alta

Búsquedas: aditivo alimentario E521, significado del número E-521, para qué sirve el código oficial SIN521, qué tipo de aditivo es SIN-521, riesgos y contraindicaciones de INS521, comprar productos que contienen INS-521. Variantes: sulfato, sulfatos, aluminio, aluminios, aluminico, alumínico, aluminicos, alumínicos, sodio, sodios, sodico, sódico, sodicos, sódicos. Clasificación: estabilizantes sintéticos, endurecedores, coagulantes

E523 - Sulfato Alumínico-Amónico

Descripción:

Estabilizante sintético, endurecedor y coagulante. Se obtiene por síntesis de Ácido Sulfúrico (E513) con Hidróxido de Aluminio.

Usos del aditivo:

Se utiliza en frutas confitadas, verduras congeladas y claras de huevo deshidratadas. También se usa para purificar agua potable.

Otros nombres:

Sulfato de Aluminio y Amonio.

Efectos secundarios:

En grandes dosis puede provocar toxicidad en los riñones y acumulación de partículas de aluminio en el organismo. Está contraindicado en personas que sufran la enfermedad de Alzheimer ya que se considera neurotóxico.

Nivel de toxicidad:

Alta

Búsquedas: aditivo alimentario E523, significado del número E-523, para qué sirve el código oficial SIN523, qué tipo de aditivo es SIN-523, riesgos y contraindicaciones de INS523, comprar productos que contienen INS-523. Variantes: sulfato, sulfatos, aluminio, aluminios, aluminico, alumínico, aluminicos, alumínicos, amonio, amonios, amonico, amónico, amonicos, amónicos, amoniaco, amoníaco. Clasificación: estabilizantes sintéticos, endurecedores, coagulantes

E526 - Hidróxido Cálcico

Descripción:

Estabilizante sintético, endurecedor y regulador de acidez. Se obtiene por hidratación de Óxido de Calcio (E529).

Usos del aditivo:

Se utiliza en cereales, frutos secos, barritas de proteínas, cacao en polvo, chocolates, mermeladas, gelatinas, helados, galletas, bollería, pastelería, margarinas, fideos chinos, snacks, aceitunas, encurtidos, medicamentos y licores. También se usa para fabricar jabón.

Otros nombres:

Hidróxido de Calcio, Cal Muerta, Cal Hidratada.

Efectos secundarios:

En dosis grandes puede provocar irritación del tubo digestivo.

Nivel de toxicidad:

Media

Búsquedas: aditivo alimentario E526, significado del número E-526, para qué sirve el código oficial SIN526, qué tipo de aditivo es SIN-526, riesgos y contraindicaciones de INS526, comprar productos que contienen INS-526. Variantes: hidro, oxido, oxidos, hidroxido, hidróxido, hidroxidos, hidróxidos, calcio, calcios, calcico, cálcico, calcicos, cálcicos. Clasificación: estabilizantes sintéticos, endurecedores, reguladores