Información:

¿Qué son los aditivos Espumantes?

Son sustancias aditivas químicas que sirven para crear espuma o mantener una dispersión uniforme de fase gaseosa dentro de un alimento liquido o sólido.

Hay 10 resultados con Espumantes

E400 - Ácido Algínico

Descripción:

Espumante natural, espesante y gelificante. Se obtiene por extracción de algas marinas pardas de la familia Laminaria. Son lavadas, trituradas y la pasta que se obtiene después se trata químicamente.

De este aditivo se derivan los alginatos:

  • Alginato Sódico (E401)
  • Alginato Potásico (E402)
  • Alginato Amónico (E403)
  • Alginato Cálcico (E404)
  • Alginato Propilenglicólico (E405)

Usos del aditivo:

Se utiliza en cervezas, vinos espumosos, zumos, jugos, néctares, helados, mayonesas, aderezo para ensaladas, verduras enlatadas, aceitunas, encurtidos, conservas, fiambre, productos cárnicos, sopas y papillas de cereales. También se usa en las creaciones de la llamada cocina molecular.

Otros nombres:

Algín, Alginic Acid.

Efectos secundarios:

No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En grandes dosis puede tener un efecto laxante y puede inhibir la absorción de hierro y calcio en el intestino, pero sin problemas de salud.

Nivel de toxicidad:

Baja

Búsquedas: aditivo alimentario E400, significado del número E-400, para qué sirve el código oficial SIN400, qué tipo de aditivo es SIN-400, riesgos y contraindicaciones de INS400, comprar productos que contienen INS-400. Variantes: acido, ácido, acidos, ácidos, algin, alginico, algínico, alginicos, algínicos. Clasificación: espumantes naturales, espesantes naturales, gelificantes naturales

E401 - Alginato Sódico

Descripción:

Espumante natural, espesante y gelificante. Se obtiene derivado del Ácido Algínico (E400), que se obtiene por extracción de algas marinas pardas de la familia Laminaria. Son lavadas, trituradas y la pasta que se obtiene después se trata químicamente.

Usos del aditivo:

Se utiliza en cervezas, vinos espumosos, zumos, jugos, néctares, helados, miel en polvo, mayonesas, aderezo para ensaladas, verduras enlatadas, aceitunas, encurtidos, conservas, fiambre, productos cárnicos, sopas y papillas de cereales. También se usa en las creaciones de la llamada cocina molecular.

Otros nombres:

Alginato de Sodio.

Efectos secundarios:

No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En grandes dosis puede tener un efecto laxante y puede inhibir la absorción de hierro y calcio en el intestino, pero sin problemas de salud.

Nivel de toxicidad:

Baja

Búsquedas: aditivo alimentario E401, significado del número E-401, para qué sirve el código oficial SIN401, qué tipo de aditivo es SIN-401, riesgos y contraindicaciones de INS401, comprar productos que contienen INS-401. Variantes: alginato, alginatos, alguinato, alguinatos, sodio, sodios, sodico, sódico, sodicos, sódicos. Clasificación: espumantes naturales, esesantes naturales, gelificantes naturales

E402 - Alginato Potásico

Descripción:

Espumante natural, espesante y gelificante. Se obtiene derivado del Ácido Algínico (E400), que se obtiene por extracción de algas marinas pardas de la familia Laminaria. Son lavadas, trituradas y la pasta que se obtiene después se trata químicamente.

Usos del aditivo:

Se utiliza en cervezas, vinos espumosos, zumos, jugos, néctares, helados, miel en polvo, mayonesas, aderezo para ensaladas, verduras enlatadas, aceitunas, encurtidos, conservas, fiambre, productos cárnicos, sopas y papillas de cereales. También se usa en las creaciones de la llamada cocina molecular.

Otros nombres:

Alginato de Potasio.

Efectos secundarios:

No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En grandes dosis puede tener un efecto laxante y puede inhibir la absorción de hierro y calcio en el intestino, pero sin problemas de salud.

Nivel de toxicidad:

Baja

Búsquedas: aditivo alimentario E402, significado del número E-402, para qué sirve el código oficial SIN402, qué tipo de aditivo es SIN-402, riesgos y contraindicaciones de INS402, comprar productos que contienen INS-402. Variantes: alginato, alginatos, alguinato, alguinatos, potasio, potasios, potasico, potásico, potasicos, potásicos. Clasificación: espumantes naturales, esesantes naturales, gelificantes naturales

E403 - Alginato Amónico

Descripción:

Espumante natural, espesante y gelificante. Se obtiene derivado del Ácido Algínico (E400), que se obtiene por extracción de algas marinas pardas de la familia Laminaria. Son lavadas, trituradas y la pasta que se obtiene después se trata químicamente.

Usos del aditivo:

Se utiliza en cervezas, vinos espumosos, zumos, jugos, néctares, helados, miel en polvo, mayonesas, aderezo para ensaladas, verduras enlatadas, aceitunas, encurtidos, conservas, fiambre, productos cárnicos, sopas y papillas de cereales. También se usa en las creaciones de la llamada cocina molecular.

Otros nombres:

Alginato de Amonio.

Efectos secundarios:

No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En grandes dosis puede tener un efecto laxante y puede inhibir la absorción de hierro y calcio en el intestino, pero sin problemas de salud.

Nivel de toxicidad:

Baja

Búsquedas: aditivo alimentario E403, significado del número E-403, para qué sirve el código oficial SIN403, qué tipo de aditivo es SIN-403, riesgos y contraindicaciones de INS403, comprar productos que contienen INS-403. Variantes: alginato, alginatos, alguinato, alguinatos, amonio, amonios, amonico, amónico, amonicos, amónicos, amoniaco, amoníaco. Clasificación: espumantes naturales, esesantes naturales, gelificantes naturales

E404 - Alginato Cálcico

Descripción:

Espumante natural, espesante y gelificante. Se obtiene derivado del Ácido Algínico (E400), que se obtiene por extracción de algas marinas pardas de la familia Laminaria. Son lavadas, trituradas y la pasta que se obtiene después se trata químicamente.

Usos del aditivo:

Se utiliza en cervezas, vinos espumosos, zumos, jugos, néctares, helados, miel en polvo, mayonesas, aderezo para ensaladas, verduras enlatadas, aceitunas, encurtidos, conservas, fiambre, productos cárnicos, sopas y papillas de cereales. También se usa en las creaciones de la llamada cocina molecular.

Otros nombres:

Alginato de Calcio.

Efectos secundarios:

No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En grandes dosis puede tener un efecto laxante y puede inhibir la absorción de hierro y calcio en el intestino, pero sin problemas de salud.

Nivel de toxicidad:

Baja

Búsquedas: aditivo alimentario E404, significado del número E-404, para qué sirve el código oficial SIN404, qué tipo de aditivo es SIN-404, riesgos y contraindicaciones de INS404, comprar productos que contienen INS-404. Variantes: alginato, alginatos, alguinato, alguinatos, calcio, calcios, calcico, cálcico, calcicos, cálcicos. Clasificación: espumantes naturales, esesantes naturales, gelificantes naturales

E405 - Alginato Propilenglicólico

Descripción:

Espumante natural, espesante y gelificante. Se obtiene derivado del Ácido Algínico (E400), que se obtiene por extracción de algas marinas pardas de la familia Laminaria. Son lavadas, trituradas y la pasta que se obtiene después se trata químicamente.

Usos del aditivo:

Se utiliza en cervezas, vinos espumosos, zumos, jugos, néctares, helados, miel en polvo, mayonesas, aderezo para ensaladas, verduras enlatadas, aceitunas, encurtidos, conservas, fiambre, productos cárnicos, sopas y papillas de cereales. También se usa en las creaciones de la llamada cocina molecular.

Otros nombres:

Alginato de Propilenglicol, APG, Alginato de Propano-1,2-Diol, Hidroxipropil Alginato, Propylene Glycol Alginate, PGA.

Efectos secundarios:

No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En grandes dosis puede tener un efecto laxante y puede inhibir la absorción de hierro y calcio en el intestino, pero sin problemas de salud.

Nivel de toxicidad:

Baja

Búsquedas: aditivo alimentario E405, significado del número E-405, para qué sirve el código oficial SIN405, qué tipo de aditivo es SIN-405, riesgos y contraindicaciones de INS405, comprar productos que contienen INS-405. Variantes: alginato, alginatos, alguinato, alguinatos, propil, propilen, propileno, propilenos, glicol, glicoles, propilenglicol, propilenglicoles. Clasificación: espumantes naturales, esesantes naturales, gelificantes naturales

E406 - Agar-Agar

Descripción:

Gelificante natural, espesante y espumante. Se obtiene por extracción de algas marinas rojas de la familia Gracilaria. Son lavadas, trituradas y la pasta que se obtiene después se trata químicamente. A diferencia de otras gelatinas es efectiva en caliente e incluso con sustancias ácidas como la piña. Es la mejor alternativa en sustitución de la gelatina de origen animal (E428).

Usos del aditivo:

Se utiliza en postres, cuajadas, gelatinas, helados, sopas y bollería industrial.

Otros nombres:

Gelosa, Agar del Japón, Agar de China, Ictiocola de Bengala, Ictiocola de Ceilán, Layor Carang.

Efectos secundarios:

No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En grandes dosis puede tener un efecto laxante y puede inhibir la absorción de hierro y calcio en el intestino, pero sin problemas de salud.

Nivel de toxicidad:

Baja

Búsquedas: aditivo alimentario E406, significado del número E-406, para qué sirve el código oficial SIN406, qué tipo de aditivo es SIN-406, riesgos y contraindicaciones de INS406, comprar productos que contienen INS-406. Variantes: agaragar, agare, ágar. Clasificación: gelificantes naturales, espesantes naturales, espumantes naturales

E999 - Extractos de Quilaya

Descripción:

Humectantes, emulsionantes y espumantes naturales. Se obtienen de un árbol de América del Sur llamado Quillaja Saponaria.

Se dividen en 2 subclases:

  • E999i - Extracto de Quilaya (Clase 1)
  • E999ii - Extracto de Quilaya (Clase 2)

Usos del aditivo:

Se utiliza en bebidas espumosas como la cervezas, la sidra y otras similares. También se usa de forma habitual en suplementos y pastillas adelgazantes para saciar el hambre.

Otros nombres:

Extractos de Quillay, Garcinia Cambogia.

Efectos secundarios:

Informes contradictorios. Algunos estudios consideran que es inofensivo, mientras que otros estudios consideran que consumido a largo plazo puede ser tóxico para la sangre y puede provocar inflamación intestinal.

Nivel de toxicidad:

Media

Búsquedas: aditivo alimentario E999, significado del número E-999, para qué se usa el código oficial SIN999, qué tipo de aditivo es SIN-999, riesgos y contraindicaciones de INS999, comprar productos que contienen INS-999, saponaria. Variantes: extracto, extractos, estracto, estractos, quilay, quillay, quilaya, quillaja, quilaia, quillaia, küllay. Clasificación: estabilizantes naturales