Descripción:
Conservante y acidulante natural o sintético. Se obtiene de forma natural por extracción del vinagre de vino o de forma sintética por reacción de Metanol y Monóxido de Carbono. Se emplea para prevenir hongos y bacterias.
De este aditivo se derivan los acetatos:
Usos del aditivo:
Se utiliza en ensaladas, panadería, mayonesas, salsas, vinagres y productos cárnicos. También se usa en la mayonesa para prevenir la Salmonella (salmonelosis), un tipo de bacteria.
Otros nombres:
Ácido Etanoico.
Efectos secundarios:
En dosis bajas diluido en forma de vinagre es inofensivo. En dosis más concentradas puede resultar corrosivo para el sistema digestivo y los bronquios.
Nivel de toxicidad:
Baja
Búsquedas: aditivo alimentario E260, significado del número E-260, para qué sirve el código SIN260, qué tipo de aditivo es SIN-260, riesgos y contraindicaciones de INS260, comprar productos que contienen INS-260, etanóico, etanoicos, azijnzuur. Variantes: acido, ácido, acidos, ácidos, acetico, acético, aceticos, acéticos. Clasificación: conservantes naturales, conservantes sintéticos, acidulantes naturales, acidulantes sintéticos
Tartaletas rellenas de fruta Mincemeat Tarts de Walkers
ResponderEliminarSalsa de chile picante Valentina (México)
ResponderEliminarGyozas japonesas de langostino Leroy de Mercadona
ResponderEliminar