Descripción:
Conservante y acidulante sintético. Se obtiene derivado del Ácido Acético (E260). Se emplea para prevenir hongos y bacterias.
Se divide en 2 clases:
Usos del aditivo:
Se utiliza en ensaladas, panadería, mayonesas, salsas, vinagres, embutidos, fiambres, patés y productos cárnicos. También se usa en la mayonesa para prevenir la Salmonella (salmonelosis), un tipo de bacteria.
Otros nombres:
Acetatos de Sodio.
Efectos secundarios:
En dosis bajas diluido en forma de vinagre es inofensivo. En dosis más concentradas puede resultar corrosivo para el sistema digestivo y los bronquios.
Nivel de toxicidad:
Baja
Búsquedas: aditivo alimentario E262, significado del número E-262, para qué sirve el código SIN262, qué tipo de aditivo es SIN-262, riesgos y contraindicaciones de INS262, comprar productos que contienen INS-262. Variantes: acetato, acetatos, sodio, sodios, sodico, sódico, sodicos, sódicos. Clasificación: conservantes sintéticos, acidulantes sintéticos
Jamón cocido extra en rollitos de La Selva
ResponderEliminarSalchichas alemanas Bratwurst de El Corte Inglés
ResponderEliminarRoast beef con salsa de mostaza y eneldo Roler
ResponderEliminarPizza boloñesa artesana de Maestro di Modena
ResponderEliminarLacón ahumado natural cortado a mano de Navidul
ResponderEliminarZorza gallega de cerdo adobado envasada de Coren
ResponderEliminarTallarines al wok con pollo Chef Select de Lidl
ResponderEliminarJamón york reducido en sal de La Selva Vita
ResponderEliminarSalchichas vegetarianas Vegalia de Campofrío
ResponderEliminarRedondo de pollo asado relleno de jamón y queso La Carloteña
ResponderEliminarPatatas fritas picantes con chili y lima de El Valle
ResponderEliminarCuña de paté a las finas hierbas sin gluten Carrefour
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar