Descripción:
Acidulante natural o sintético. Se obtiene de forma natural por extracción de frutas como la manzana o de forma sintética por hidratación de Anhídrido Maleico.
De este aditivo se derivan los malatos:
Usos del aditivo:
Se utiliza en bebidas, refrescos, gaseosas, vinos, tortillas de trigo, tortas secas de maíz y arroz, repostería, caramelos y golosinas ácidas (extreme candy).
Otros nombres:
Ácido 2-Hidroxi 1,4-Butanodioico, Ácido Hidroxibutanodioico.
Efectos secundarios:
En grandes dosis puede provocar problemas digestivos en niños y lactantes ya que ellos carecen de la capacidad de metabolizar ácido málico. No se permite por ello añadir altas concentraciones en alimentos para niños.
Nivel de toxicidad:
Media
Búsquedas: aditivo alimentario E296, significado del número E-296, para qué sirve el código SIN296, qué tipo de aditivo es SIN-296, riesgos y contraindicaciones de INS296, comprar productos que contienen INS-296. Variantes: acido, ácido, acidos, ácidos, malico, málico, malicos, málicos, malito, málito, malonico, malónico, malonicos, malónicos. Clasificación: acidulantes naturales, acidulantes sintéticos
Refresco de cola con stevia Green Cola
ResponderEliminarTinto de verano al limón sin azúcar Sandevid
ResponderEliminarRefresco de lima-limón 7up de PepsiCo
ResponderEliminarRefresco de naranja Fanta Zero Azúcares
ResponderEliminarBebida isotónica sabor limón Aquarius
ResponderEliminarMosto tinto sin alcohol Castillo de Salobreña
ResponderEliminarRefresco carbonatado con zumo Fanta Limón
ResponderEliminarBebida para deportistas sabor naranja TeoEnergy (Perú)
ResponderEliminarTortillas de trigo para tacos/burritos de Zanuy
ResponderEliminarTartaletas rellenas Artesanal de Greco (Colombia)
ResponderEliminarPatatas fritas picantes con chili y lima de El Valle
ResponderEliminarGalletas finas con chocolate negro Digestive de Fontaneda
ResponderEliminarTortillas integrales de trigo Hacendado de Mercadona
ResponderEliminar