Descripción:
Espesante natural o sintético, apelmazante, soporte para aditivos y agente de recubrimiento. Puede ser de origen natural obtenido mediante fécula de tapioca, arroz o patatas, o de origen sintético derivado de almidón de maíz transgénico. También se emplea para darle mayor estabilidad a productos congelados que necesitan mantener la misma textura y apariencia cuando estos alimentos sean descongelados.
Se divide en 17 clases:
- Almidón Ácido (E1401)
- Almidón Alcalino (E1402)
- Almidón Blanqueado (E1403)
- Almidón Oxidado (E1404)
- Almidón Enzimático (E1405)
- Fosfato de Monoalmidón (E1410)
- Fosfato de Dialmidón (E1412)
- Fosfato de Dialmidón Fosfatado (E1413)
- Fosfato de Dialmidón Acetilado (E1414)
- Almidón Acetilado (E1420)
- Adipato de Dialmidón Acetilado (E1422)
- Hidroxipropil de Almidón (E1440)
- Glicerona de Dialmidón Hidroxipropilado (E1441)
- Fosfato de Dialmidón Hidroxipropilado (E1442)
- Octenil Succinato Sódico de Almidón (E1450)
- Almidón Oxidado Acetilado (E1451)
- Octenil Succinato Alumínico de Almidón (E1452)
Usos del aditivo:
Se utiliza en salsas, mayonesas, cremas, sopas, pastas, snacks, nata para cocinar, quesos, lácteos, yogures, flanes, natillas, postres, dulces variados, caramelos, gominolas, golosinas, cacao en polvo, preparados de verdura, rellenos de pasteles, refrescos, gaseosas, sodas, zumos, jugos, derivados cárnicos y productos congelados.
Otros nombres:
Almidón Modificado Genéticamente, Derivados Almidónicos Modificados, Goma Británica, Poli(1-4)-Alfa-D-Glucosa, Modified Starch, Modified Starch Derivatives, British Gum.
Efectos secundarios:
En dosis grandes puede provocar hiperactividad y malestares digestivos. En estudios con animales en el laboratorio, el almidón modificado arrastra restos calcáreos a los riñones y la pelvis, por el momento se realizan más pruebas para investigar si consumido a largo plazo podría tener el mismo efecto nocivo en el cuerpo humano.
Nivel de toxicidad:
Media
Búsquedas: aditivo alimentario E1400, significado del número E-1400, para qué sirve el código SIN1400, qué tipo de aditivo es SIN-1400, riesgos y contraindicaciones de INS1400, comprar productos que contienen INS-1400, piro, ciclo, amilo, malto, oligosacarido, oligosacárido, oligosacaridos, oligosacáridos. Variantes: dextrin, dextrine, dextrina, dextrinas, destrina, destrinas, pirodextrina, pirodextrinas, ciclodextrina, ciclodextrinas, amilodextrina, amilodextrinas, maltodextrina, maltodextrinas, almidon modificado. Clasificación: espesantes naturales, espesantes sintéticos, recubrimientos naturales, recubrimientos sintéticos
Churrumais de maíz con limoncito de Sabritas (México)
ResponderEliminarCacao negro soluble en polvo 70% de Chocolates Valor
ResponderEliminarPeces de salsa de soja líquida para sushi de Leroy
ResponderEliminarNatillas de chocolate Danet de Danone
ResponderEliminarFlan de huevo al horno con café de Postres Reina
ResponderEliminarDalky de chocolate y nata de La Lechera de Nestlé
ResponderEliminarDanonino sabor fresa de Danone (México)
ResponderEliminarCrema de soja para cocinar Hacendado de Mercadona
ResponderEliminarBifidus desnatado con ciruelas y pasas Auchan de Alcampo
ResponderEliminarMostaza original Natura de AGD (Argentina)
ResponderEliminarCrema huancaína receta casera de Alacena (Perú)
ResponderEliminar