Descripción:
Espumante natural, espesante y gelificante. Se obtiene derivado del Ácido Algínico (E400), que se obtiene por extracción de algas marinas pardas de la familia Laminaria. Son lavadas, trituradas y la pasta que se obtiene después se trata químicamente.
Usos del aditivo:
Se utiliza en cervezas, vinos espumosos, zumos, jugos, néctares, helados, miel en polvo, mayonesas, aderezo para ensaladas, verduras enlatadas, aceitunas, encurtidos, conservas, fiambre, productos cárnicos, sopas y papillas de cereales. También se usa en las creaciones de la llamada cocina molecular.
Otros nombres:
Alginato Sódico.
Efectos secundarios:
No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En grandes dosis puede tener un efecto laxante y puede inhibir la absorción de hierro y calcio en el intestino, pero sin problemas de salud.
Nivel de toxicidad:
Baja
Búsquedas: aditivo alimentario E401, significado del número E-401, para qué sirve el código SIN401, qué tipo de aditivo es SIN-401, riesgos y contraindicaciones de INS401, comprar productos que contienen INS-401. Variantes: alginato, alginatos, sodio, sodios, sodico, sódico, sodicos, sódicos. Clasificación: espumantes naturales, esesantes naturales, gelificantes naturales
Salchichas veganas Hacendado de Mercadona
ResponderEliminarAceitunas verdes rellenas de anchoa La Española
ResponderEliminarSucedáneo de caviar negro CaviArtic de Ubago
ResponderEliminarBatido al cacao chocolateado marca blanca Carrefour
ResponderEliminarMousse de soja con chocolate Hacendado de Mercadona
ResponderEliminarLonganiza de cerdo fresca sin tripa de Mercadona
ResponderEliminarBatido con leche sabor chocolate/cacao de Choleck
ResponderEliminarQueso vegano manchego Vegicheez de Haearhtbest (México)
ResponderEliminar