Descripción:
Antiaglomerante sintético, levadura y regulador de acidez. Se obtiene por reacción de Hidróxido de Amonio (E527) y Dióxido de Carbono (E290).
Usos del aditivo:
Se utiliza en productos dulces como postres, tartas, chocolates, galletas, bollería y similares.
Otros nombres:
Carbonato Ácido de Amonio, Bicarbonato de Hidrógeno Amónico, Hidrogenocarbonato de Amonio, Hidrógeno de Amonio Carbonatado.
Efectos secundarios:
No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En grandes dosis puede irritar el tubo digestivo.
Nivel de toxicidad:
Baja
Búsquedas: aditivo alimentario E503ii, significado del número E-503ii, para qué sirve el código SIN503ii, qué tipo de aditivo es SIN-503ii, riesgos y contraindicaciones de INS503ii, comprar productos que contienen INS-503ii. Variantes: bi, carbo, carbos, carbonato, carbonatos, bicarbonato, bicarbonatos, dicarbonato, dicarbonatos, acido, ácido, acidos, ácidos, amonio, amonios, amonico, amónico, amonicos, amónicos. Clasificación: antiaglomerantes sintéticos, levaduras sintéticas, reguladores sintéticos
Galletas María sin gluten Sondey de Lidl
ResponderEliminarGalletas de avena Bio Organic de Gullón
ResponderEliminarCookies con mantequilla de cacahuete Hacendado
ResponderEliminarBarquillos rellenos sabor nata de Selecta
ResponderEliminarGalletas de barquillo rellenas de nata Asinez
ResponderEliminarGalletas duras infantiles Mathy Food (Perú)
ResponderEliminarGalletas doradas al horno Marbú Dorada de Artiach
ResponderEliminarAlfajor dulce de leche con chocolate Portezuelo (Uruguay)
ResponderEliminarGalletas orgánicas CooKids de Cachafaz (Argentina)
ResponderEliminarGalletas María hojaldradas Auchan de Alcampo
ResponderEliminarGalletas sabor manteca Mantecaditas de Gaona (Argentina)
ResponderEliminar