Descripción:
Conservante sintético antimicrobiano. Se obtiene derivado de la combinación de los compuestos naturales Etanol, Ácido Láurico y Arginina. Se sintetiza mediante esterificación de Arginina con Etanol, seguida por una reacción de dicho éster con Cloruro de Lauroil, después el Etil Lauroil Arginato obtenido se recupera como Sal de Hidrocloruro, el cual pasa un proceso de filtrado, secado y finalmente se produce en forma de polvo blanco.
Se emplea para inhibir la proliferación de bacterias, hongos, levaduras y microorganismos nocivos, tales como Listeria Spp, Salmonella Spp, Escherichia Coli (E. Coli) y Staphylococcus Aureus (S. Aureus), sin crear resistencia genética por parte de los patógenos hacia el aditivo.
Usos del aditivo:
En Europa, se utiliza en productos cárnicos sometidos a tratamiento térmico.
En Estados Unidos, su uso está aprobado en una gran variedad de alimentos, de los cuales en carnes y productos avícolas frescos no requiere de un aviso en el etiquetado, ya que es categorizado como un auxiliar tecnológico utilizado durante el proceso de producción del alimento (processing aid).
También está aprobado su uso en México, Colombia, Chile, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Israel, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, así como en todos los países que se rigen bajo el Codex Alimentarius.
Otros nombres:
Etil Éster de Arginato Láurico, Etil Éster de Arginina Lauramida, Etil-Nα-Lauroil-L-Arginato·HCl y LAE®.
Se comercializa bajo la marca Mirenat, perteneciente al Grupo Lamirsa, empresa creadora del compuesto y propietaria de las patentes de síntesis y de uso.
Efectos secundarios:
No produjo ningún efecto secundario perjudicial.
Resulta inocuo ya que se metaboliza totalmente en el tracto digestivo hidrolizándose en compuestos naturales, igual que los alimentos que forman parte de la dieta humana.
La EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria Europea) establece una ingesta diaria admisible máxima de 0,5 mg por kilo de peso corporal para todos los grupos de población.
La FDA (Agencia de Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE.UU.) establece una ingesta diaria admisible máxima de 9 mg por kilo de peso corporal.
El CODEX Alimentarius (perteneciente a la Organización Mundial de la Salud), establece una ingesta diaria admisible máxima de 4 mg por kilo de peso corporal.
Nivel de toxicidad:
Baja
Búsquedas: aditivo alimentario E243, significado del número E-243, para qué sirve el código oficial SIN243, qué tipo de aditivo es SIN-243, riesgos y contraindicaciones de INS243, comprar productos que contienen INS-243, ester, éster, esteres, ésteres, argininas, lauramidas. Variantes: etil, etilo, etileno, laura, lauril, laurico, laúrico, lauricos, laúricos, arginato, arginatos. Clasificación: conservantes sintéticos
0 comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.