Descripción:
Colorante natural. Es de color negro. Se obtiene de las cenizas producidas al quemar madera, cáscaras de coco y otros residuos vegetales. No se debe confundir con el carbón activo, que es carbón vegetal tratado con ácido o con vapor para que sea muy poroso y así hacerlo extra absorbente y eliminar olores, sabores, humos, etc.
Usos del aditivo:
Se utiliza en caramelos, gominolas, chocolates, galletas, pastelería, conservas en lata, condimentos, sal negra y en la cobertura exterior de algunos quesos.
Otros nombres:
Carbón Vegetal Medicinal, Negro Vegetal.
Efectos secundarios:
No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En su fabricación, después de la combustión del carbón se debe garantizar que no contiene benzopireno, una sustancia tóxica que aparece cuando se queman materias vegetales.
Nivel de toxicidad:
Baja
Búsquedas: aditivo alimentario E153, significado del número E-153, para qué sirve el código SIN153, qué tipo de aditivo es SIN-153, riesgos y contraindicaciones de INS153, comprar productos que contienen INS-153, medicinal, medicinales, activo, activado, activados. Variantes: carbon, carbón, carbones, vegetal, vegetales. Clasificación: colorantes naturales
Caramelos de regaliz y mentol sin azúcar de Dolis
ResponderEliminarRegaliz negro en tiras Super Torcidas de Fini
ResponderEliminarCaramelos de colores con chocolate Lacasitos
ResponderEliminarSucedáneo de caviar negro CaviArtic de Ubago
ResponderEliminarMezcla de especias marroquí 'Ras El Hanout' de Sadik
ResponderEliminarExtracto de regaliz negro Gatos de Saet Sweets
ResponderEliminarBarritas de extracto de regaliz negro Gatos
ResponderEliminarCalamar en trozos con sucedáneo de tinta de Hacendado
ResponderEliminarTubos de regaliz negro Pepe original de Panda
ResponderEliminarMoras negras de gominola de la marca Miguelañez
ResponderEliminarTallarines secos con espinaca de Punta Mogotes (Argentina)
ResponderEliminarPreparado de pimienta negra molida de Especias Productos J.B.
ResponderEliminar