Descripción:
Saborizante, disolvente y soporte para otros aditivos. Es incoloro, de sabor amargo y tacto aceitoso. Se obtiene por sĆntesis de Glicerina y AnhĆdrido AcĆ©tico. Se emplea para crear sabores, olores y aromas artificiales que imitan la sensación del gusto o el olfato de ciertos alimentos (ejemplos: sabor a bacon, queso, trufa, jalapeƱos, etc).
Usos del aditivo:
Se utiliza en chicles, dulces, patatas fritas, snacks y productos de algĆŗn sabor especĆfico que en realidad entre sus ingredientes no se encuentre ese alimento. TambiĆ©n se usa en perfumes.
Otros nombres:
MonoacetĆn, Monoacetina, Acetato de Gliceril, DiglicĆ©ridos Monoacitina, Monoacetil Glicerol, Monoacetilglicerol, Ćcido MonoacĆ©tico Glicerol Ćster, Glyceryl Monoacetate.
Efectos secundarios:
No produjo ningún efecto secundario perjudicial. En estudios con ratones refleja una toxicidad muy baja por ingesta oral. Los acetatos de glicerol se hidrolizan de una manera rÔpida y completa descomponiéndose después en Glicerol (E422) y Acetato en el tracto digestivo por la acción de enzimas digestivas, siendo después excretado por el organismo.
Fuente: http://gestis.itrust.de/nxt/gateway.dll/gestis_de/490649.xml#0700
Nivel de toxicidad:
Baja
Búsquedas: aditivo alimentario E1516, significado del número E-1516, para qué sirve el código oficial SIN1516, qué tipo de aditivo es SIN-1516, riesgos y contraindicaciones de INS1516, comprar productos que contienen INS-1516. Variantes: mono, acetato, acetatos, monoacetato, monoacetatos, gliceril, glicerilo, glicerilos, glicerol, gliceroles, gliserol, gliseroles. Clasificación: saborizantes sintéticos, disolventes sintéticos
0 comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.