Descripción:
Edulcorante sintético bajo en calorías. Se obtiene de la mezcla de 3 componentes: 50% de Fenilalanina, 40% de Ácido Aspártico y 10% de Éster de Metilo. Es hasta 200 veces más dulce que el azúcar. Se comercializa bajo las marcas Natreen, Nutrasweet, Equal, Equalsweet, Canderel y Spoonfree entre otras. Suele combinarse con otros edulcorantes como el Acesulfamo K (E950).
Usos del aditivo:
Se utiliza en goma de mascar, chicles, caramelos, golosinas, gominolas, dulces infantiles, bebidas energéticas, isotónicos, cervezas y licores bajos en alcohol, refrescos, gaseosas, sodas, tónicas, tés fríos, zumos, néctares, jugos, frutas en almíbar, batidos saborizados, leches vegetales, chocolates, lácteos, yogures, gelatinas, flanes, postres, helados, panadería, repostería, bollería industrial, cereales para desayuno, galletas, pasteles, bizcochos, siropes, confituras, mermeladas, chocolates, endulzantes, edulcorantes y muchos productos etiquetados con los términos comerciales: sin azúcar, 0% azúcares añadidos, sugar free, light, cero, zero, bajo en azúcares, bajo en calorías y similares. También se usa en suplementos deportivos, alimentos dietéticos, complementos, multivitamínicos, comprimidos efervescentes, pastillas y productos farmacéuticos masticables o líquidos.
Otros nombres:
Aspartame, N-(L-α-Aspartil)-L-Fenilalanina, 1-Metil Éster.
Efectos secundarios:
En dosis pequeñas puede tener efectos laxantes. Por su alto contenido en Fenilalanina, debe presentar un aviso en el etiquetado del producto que advierta de la presencia de esta sustancia (ejemplos: "Contiene una fuente de fenilalanina" o "Cuidado fenilcetonúricos, contiene fenilalanina"), ya que existe un porcentaje de la población a los cuales el consumo de este ingrediente puede causarles serios problemas neurológicos. Estudios con ratas durante casi 10 años demostraron que en dosis grandes consumido a largo plazo podría tener efectos cancerígenos. Un comité internacional de expertos estableció el nivel máximo de IDA (ingesta diaria admisible) en 40 mg/kilo por persona.
Nivel de toxicidad:
Alta
Búsquedas: aditivo alimentario E951, significado del número E-951, para qué sirve el código oficial SIN951, qué tipo de aditivo es SIN-951, riesgos y contraindicaciones de INS951, comprar productos que contienen INS-951, fenilanina, feninanina. Variantes: aspar, asparta, aspartam, aspartamo, aspartamos, aspartame, asparteme, aspartano, aspartato, asparmato, asper, aspermato, aspermatos, aspartico, acido. Clasificación: edulcorantes sintéticos
0 comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.