Descripción:
Emulsionante sintético, antiespumante y recubrimiento para frutas. Se obtiene por síntesis de Sorbitol (E420) y Ácido Esteárico, el cual puede ser de origen animal o vegetal.
Usos del aditivo:
Se utiliza en levaduras, bollería industrial, pasteles, dulces, hojaldre, galletas, golosinas y frutas.
Otros nombres:
Monoestearato de Sorbitán.
Efectos secundarios:
En grandes dosis provocó diarreas, cálculos en la vejiga y lesiones en órganos en animales de laboratorio. Resulta fácil llegar a consumir grandes cantidades de este aditivo con tomar 150 gramos de bollería o 300 gramos de postres o golosinas.
Nivel de toxicidad:
Alta
Búsquedas: aditivo alimentario E491, significado del número E-491, para qué sirve el código SIN491, qué tipo de aditivo es SIN-491, riesgos y contraindicaciones de INS491, compras productos que contienen INS-491. Variantes: mono, estearato, estearatos, monoestearatos, sorbitan, sorbitanos. Clasificación: emulsionantes sintéticos, antiespumantes sintéticos, recubrimientos sintéticos
Levadura de panadería de Vahiné
ResponderEliminarLevadura de panadería de Nurture
ResponderEliminarCrema ambiante de nata vegetal Puratos (Chile)
ResponderEliminarBizcochitos de achira de Ramos (Colombia)
ResponderEliminarLevadura de panadería de Maizena
ResponderEliminarDonettes de chocolate clásicos de Bimbo
ResponderEliminarLevadura seca instantánea Levex (Argentina)
ResponderEliminarLevadura en polvo "Bravo Instant Yeast" (Turquía)
ResponderEliminarLevadura instantánea Saf-instant de Lesaffre
ResponderEliminarLevadura instantánea Pante Roja de Puratos
ResponderEliminarLevadura natural de panadería de Surivan
ResponderEliminarLevadura fermento de panadería de Royal
ResponderEliminarLevadura para cerveza Patagon Yeast Co (Argentina)
ResponderEliminarLevadura instantánea seca de panadería de Anchor
ResponderEliminarLevadura activa seca de Fermipan Red
ResponderEliminarLevadura de panadería Instaferm de Lallemand
ResponderEliminar