Descripción:
Antioxidante sintético. Se obtiene derivado de la unión de Ácido Ascórbico (E300) con Ácido Palmítico, dando como resultado una forma de Vitamina C (no natural) que es soluble en grasas y aceites. Cuando se emplea como aditivo no puede ser referido a su vez como un suplemento vitamínico porque ya es descrito usando el código E304 y porque no se añade por su vitamina sino por su poder antioxidante. Suele combinarse con aditivos de la familia de los Mono Diglicéridos de los Ácidos Grasos (E471) para potenciar su efectividad. También se emplea en productos cárnicos para evitar la formación de nitrosaminas.
Usos del aditivo:
Se utiliza en panadería, pan tostado, masa para pizza, bollería, pastelería, cereales para desayuno, galletas, bebidas, refrescos, sodas, zumos, jugos, salsas, aceitunas, encurtidos, conservas enlatadas y embutidos.
Otros nombres:
Ácido 6-O-Palmitoylascórbico, L-Ácido Ascórbico 6-Hexadecanoato, Éster de Vitamina C, Ascorbyl Palmitate.
Efectos secundarios:
No produjo ningún efecto secundario perjudicial. No se recomienda consumir más de 500 mg/día porque podría provocar diarreas y cálculos renales.
Nivel de toxicidad:
Baja
Búsquedas: aditivo alimentario E304i, significado del número E-304i, para qué sirve el código SIN304i, qué tipo de aditivo es SIN-304i, riesgos y contraindicaciones de INS304i, comprar productos que contienen INS-304i. Variantes: palmita, palmito, palmitato, palmitatos, ascorbil, ascorbilo, ascorbilos. Clasificación: antioxidantes sintéticos
Chicharricos de cerdo Snack Day de Lidl
ResponderEliminarBebida láctea infantil con cereales Puleva Max
ResponderEliminarGalletas sabor limón Piruetas Emperador de Gamesa (México)
ResponderEliminarLeche de continuación para bebés PRO-α de Nutribén
ResponderEliminarGalletas Relieve de Hacendado en Mercadona
ResponderEliminarCortezas de cerdo fritas Trujitas de Alteza en Masymas
ResponderEliminarPuré de patatas en copos instantáneo de Mercadona
ResponderEliminarCortezas fritas de lomo de cerdo Las Damas de Riaza
ResponderEliminar