Descripción:
Acidulante natural y regulador de acidez. Se obtiene por extracción de rocas minerales.
Usos del aditivo:
Se utiliza en refrescos de cola, gaseosas, néctares, zumos y jugos de frutas, leches de oveja o de cabra, leche evaporada, café, batidos, nata para cocinar, nata dulce montada, natillas, postres, panadería, panes tostados, polvos para hornear, congelados, aceitunas, salsas, quesos fundidos o rallados y productos cárnicos.
Otros nombres:
Fosfato Diácido de Potasio, Fosfato Bipotásico.
Efectos secundarios:
En grandes dosis puede provocar hiperactividad y problemas digestivos. A largo plazo puede reducir el equilibrio natural de calcio y fósforo en el organismo. Es fácil consumir una elevada cantidad debido a los numerosos alimentos que lo contienen.
Nivel de toxicidad:
Media
Búsquedas: aditivo alimentario E340ii, significado del número E-340ii, para qué sirve el código SIN340ii, qué tipo de aditivo es SIN-340ii, riesgos y contraindicaciones de INS340ii, comprar productos que contienen INS-340ii, hidrogenofosfato, hidrogenofosfatos. Variantes: fosfato, fosfatos, di, bi, potasio, potasios, potasico, potásico, potasicos, potásicos, dipotasico, dipotásico, dipotasicos, dipotásicos, bipotasico, bipotásico, bipotasicos, bipotásicos. Clasificación: acidulantes naturales, reguladores naturales
Bebida de soja sin azúcar Alpro de Danone
ResponderEliminarNata con grasas vegetales Hacendado de Mercadona
ResponderEliminarSpray de nata montada azucarada de ATO
ResponderEliminarCafé latte gourmet premium de OG Organo Gold
ResponderEliminar