Descripción:
Colorante sintético. Es de color azul. Se obtiene derivado del petróleo. Pertenece al grupo de colorantes azoicos. Se suele mezclar con otros colorantes como Tartrazina (E102) para obtener colorante alimentario de color verde.
Usos del aditivo:
Se utiliza en refrescos, gaseosas, tónicas, bebidas para deportistas, bebidas alcohólicas, chicles, caramelos, helados, pastelería, snacks, conservas, salsas y queso azul. También se usa en cosméticos y productos de higiene personal.
Otros nombres:
Azul Brillante FCP, Azul Laca 1, Blue 1 Lake, FD&C Blue 1, Patent Blue AR, Alzen Food Blue 1, Atracid Blue FG, Acid Blue 9, D&C Blue No. 4, Xylene Blue VSG, Erioglaucine, Eriosky Blue, CI 42090 Basacid Blue 755, Sulfacid Brilliant Blue 5 J, Neolan Blue E-A Brilliant Blue FD.
Efectos secundarios:
Puede acumularse en los riñones y vasos linfáticos. Posible hiperactividad en niños. En grandes dosis es un liberador de histamina y puede aumentar los síntomas del asma y producir eczemas, urticaria e insomnio. Debido a que es un colorante azoico puede provocar intolerancia en personas alérgicas al ácido salicílico. A largo plazo podría ser cancerígeno. Este colorante no es bien absorbido por el intestino y puede teñir las heces de color verde.
Nivel de toxicidad:
Alta
Búsquedas: aditivo alimentario E133, significado del número E-133, para qué sirve el código oficial SIN133, qué tipo de aditivo es SIN-133, riesgos y contraindicaciones de INS133, comprar productos que contienen INS-133, azoderivados, petroleo, cáncer. Variantes: azul, azules, brillante, brillantes, FFC, FCC, CFF, CFC. Clasificación: colorantes sintéticos
0 comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.